Puede consultar la carta de nuestra Cafetería en el siguiente enlaceribera30730SAN=ribera30730SAN=
Puede consultar la carta de nuestra Cafetería en el siguiente enlaceribera30730SAN=ribera30730SAN=
En Camper Park La Ribera pensamos en todo, por eso ya tenemos disponible este PARQUE CANINO. Una zona vallada, separada en dos, ideal para que perros pequeños y grandes puedan pasar un rato entretenido en compañía de otros amigos.
La entrada está permitida a todo perrito o perrita que se aloje en nuestras instalaciones y que vaya acompañado de un dueño responsable, que pueda respetar las normas de convivencia de ésta área:
Consejos:
¡MUCHAS GRACIAS Y A DISFRUTAR!
Ahora en Camper Park La Ribera puede solicitar su coche de alquiler con la empresa OpenCar. Puede preguntar en nuestra oficina de Recepción por las tarifas y si lo requiere podemos ayudarle en la solicitud.
Ir a la página de OpenCar.
En el Mar Menor y sus alrededores podemos encontrar paisajes maravillosos, que podemos disfrutar todo el año. Existen varias rutas para hacer senderismo que recorren la orilla del Mar Menor y otros puntos de interés, como puede ser el Parque Regional de Calblanque y Monte de las Cenizas. En este Parque los visitantes pueden disfrutar del monte y de playas espectaculares, casi vírgenes; además se pueden visitar las Salinas del Rasall, una antigua zona militar o una calzada romana, estando siempre rodeados por el olor y el sonido del mar.
Ver recorridos por la Región de Murcia.
El Mar Menor se considera un lugar ideal para practicar cualquier tipo de deporte náutico. En la zona se pueden encontrar diversas escuelas para el aprendizaje y práctica del piragüismo, vela y buceo. Los amantes del windsurf y kitesurf también podrán disfrutar en sus aguas, ya que se pueden aprovechar los vientos de levante.
Otros deportes que también pueden realizarse en la región son el footing o el ciclismo, aprovechando el carril bici que une San Javier con Santiago de la Ribera y sus playas; el golf, pádel o tenis, entre otros muchos.
San Javier se considera como un “centro deportivo” con muy buenas infraestructuras, que propician que anualmente se celebren competiciones deportivas tanto a nivel nacional como internacional.
– Centro de Actividades Náuticas SeaWorld (San Pedro del Pinatar)
San Javier posee una amplia agenda cultural. En la época de verano se celebran multitud de festivales, muy reconocidos a nivel nacional e internacional, como el de Teatro y Danza, en el que se representan una gran cantidad de obras teatrales para todos los públicos, o el Festival Internacional de Jazz, declarado de interés turístico, donde cada año participan grandes artistas de diferentes estilos musicales, como el Blues, Soul, Funk, entre otros.
De menor envergadura, pero no menos interesante, es el Festival Nacional de Folklore, que suele llevarse a cabo también en el Parque Almansa.
Disfrutar de un paseo en barco por el Mar Menor es una de las actividades que se pueden realizar durante todo el año. En la playa de Barnuevo, en Santiago de la Ribera, salen ferris hacia el puerto Tomás Maestre, ubicado en La Manga del Mar Menor. Es un paseo de ida y vuelta que se puede realizar tranquilamente o se puede aprovechar para subir la bicicleta y dar la vuelta al Mar Menor. En este caso, recomendamos salir temprano, pues es un recorrido de unos 50 km aproximadamente.
Puede consultar las salidas y horarios en el siguiente enlace: http://www.ferrymarmenor.com/p/horario.html
El Mar Menor es muy reconocido por sus lodos terapéuticos, muy apropiados para tratar diversas enfermedades de la piel o aliviar dolencias de las articulaciones. Estos barros se encuentran principalmente en Las Charcas de las Salinas de San Pedro, en Lo Pagán, donde los y las vecinas suelen acudir para embadurnarse con ellos, pero también existen establecimientos especializados en la aplicación de estos barros (más información aquí).
Las salinas y arenales de San Pedro del Pinatar constituyen un Espacio Natural Protegido de la Región de Murcia. Se trata de un humedal de gran importancia, localizado entre el Mar Menor y el mar Mediterráneo. En él nidifican numerosas especies de aves, como los flamencos, y se pueden encontrar especies vegetales muy características de zonas saladas. Además, es una zona en la que se combina de forma sostenible la actividad salinera, la pesca y el turismo.
Recomendamos realizar el recorrido de este espacio natural por el sendero “Las Encañizadas” (descargar pdf – salinas de san pedro), de unos 12 km de extensión. Durante el trayecto, el cual puede hacerse en bicicleta o andando, podrá pararse a observar las aves desde los observatorios, darse un refrescante baño en el Mar Mediterráneo, visitar la explotación salinera o tomar un aperitivo en el puerto. Será un recorrido entre dos mares muy confortable.
*Invitamos a los visitantes a respetar las normas del parque natural, así como mantener limpio el espacio.